TopoCal nace en el año 1985 por la necesidad de tener un programa fácil ,rápido y práctico para los topógrafos de campo, la mayoria sin ordenadores, todo era manual en gabinete. Se creó pues un programa en MS-DOS para los primeros ordenadores 8086 con pantalla en fósforo verde y en el lenguaje Basic, Qbasic y TurboBasic.
Este programa de MS-DOS a su vez se basaba en años de experiencia con las fórmulas constrastadas con los programas para las calculadoras Casio y HP programables como la casio FX-1000 con plotter conectable e impresora.
Así pues podemos decir sin lugar a dudas, que TopoCal tiene una experiencia dilatada de más de 25 años. Aplicándose en distintas obras del sector que carecían de software especializado, tomando su nuevo nombre “TopoCal” en el año 2000 con la nueva plataforma de desarrollo de Visual Basic en el entorno de Windows.
Diferencias actuales de TopoCal con otros programas:

Programas de topografía que funcionan sobre AutoCad:
- Necesitas tener AutoCad comprado o ¿pirateado? y saber manejarlo.
- El entorno Cad es de AutoCad pensado para arquitectura y no diseñado para Topografía lo que supone una programación compleja.
- Todos los planos se presentan en un único dibujo aglutinados y solo uno puede tener las coordenadas reales, por eso la necesidad de poner nombres a cada dibujo o acción importante creando multitud de ficheros asociados a un solo trabajo.
- El punto es la unidad fundamental del topógrafo y con lo que se trabaja en campo y para AutoCad es sólo una referencia.
- Cualquier trabajo realizado bajo un programa de AutoCad tiene el punto repetido tantas veces como aparezca en cada entidad que lo necesita. Puede llegar a estar repetido más de diez veces, para cada línea del MDT, polilínea que pase por él y demás entidades.
- Instalar AutoCad (700 MB) y el módulo de topografía (200 MB) es muy pesado, complicado y limitado a las licencias compradas.
- Los ficheros de AutoCad son enormes mas los de los complementarios de topografía.
Con TopoCal:
- No necesitas AutoCad pero es compatible
- Entorno Cad propio diseñado para topografía.
- Todos los dibujos en un solo fichero.
- El punto es la unidad principal y fundamental.
- Modificando un punto, los cambios son automáticos.
- Instalar TopoCal es instantáneo (4 MB).
- Ficheros de tamaño super reducido.

Y estas son, pues, algunas diferencias básicas.
El Equipo de TopoCal.
Me parecen muy interesantes las características del programa, pero ¿como puedo obtener la versión 2010?
ResponderEliminar